viernes, 21 de noviembre de 2014

EJE 4. ACTIVIDAD 1.

ACTIVIDAD 1. LECTURA Y ESCRITURA EXPLORATORIA
LA GLOBALIZACION

INTRODUCCION
Mi tema a desarrollar es la globalización, es importante conocerla porque nos permite entender nuestra situación actual como por ejemplo: como nos afecta la crisis económica mundial, la crisis de alimentos etc… Además de que gracias a ella podemos hacer muchos ajustes a la economía en muchos países ya que cuenta con muchas ventajas muy evidentes como los son, la rapidez en el crecimiento, mejorar niveles de vida y nuevas y mejores oportunidades para nosotros.
DESARROLLO
La globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, tecnológico, social, cultural y político, y por lo tanto convirtió al mundo en un mundo interconectado, en una aldea global.
El proceso de globalización es la forma en que los mercados de los diferentes países interactúan y acercan a las personas a los productos. La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista en la que fue posible llevar a cabo transacciones financieras y expandir los negocios, hasta entonces limitados por el mercado interno - a los mercados distantes y a los mercados emergentes.
El complejo fenómeno de la globalización comenzó en la Era de los Descubrimientos y fue desarrollado a partir de la Revolución Industrial. Fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.
Las innovaciones en las áreas de las Telecomunicaciones y de la Informática jugaron un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
El surgimiento de bloques económicos - países que se unen para fomentar las relaciones comerciales, por ejemplo, Mercosur o la Unión Europea, fue el resultado de este proceso económico.
El impacto ejercido por la globalización en el mercado laboral, en el comercio internacional, en la libertad de circulación y en la calidad de vida de la población, varía la intensidad en función del nivel de desarrollo de las naciones.
Al igual que muchos otros fenómenos de gran complejidad, la globalización tiene aspectos positivos y negativos. La globalización ha sido importante en la lucha contra la inflación y ayudó a la economía al facilitar la entrada de productos importados. El consumidor tiene acceso a los productos importados de mejor calidad y los más baratos, así como productos nacionales más asequibles y de mejor calidad. Otra ventaja es que la globalización atrae inversiones de otros países, trae desarrollo tecnológico, mejora las relaciones con otros países, potencia el comercio internacional, y abre las puertas a las diferentes culturas.
Por otro lado, uno de los mayores inconvenientes de la globalización es la concentración de la riqueza. La mayoría del dinero se queda en la mayoría de los países desarrollados y sólo el 25% de las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo que hace disparar el número de personas que viven en la pobreza extrema, con menos de 1 dólar por día. Algunos economistas sostienen que en las últimas décadas, la globalización y la revolución científica y tecnológica son las principales causas del aumento del desempleo.
La globalización también puede devaluar la cultura nacional de un determinado país, cuando los países más ricos se instalan en los países más pobres, explotando las materias primas y aprovechándose de la mano de obra barata.
CONCLUSION
La globalización no es causa de todos los problemas sociales, económicos pero si de una gran cantidad de ellos; los más afectados son los países en vías de desarrollo que son indefensos bajo los países industrializados, y son los que sufren peligros como crisis social y financieros; no se encuentran en las condiciones para participar en la competencia industrial.
En la globalización no existirá equidad, pues la brecha entre los países más avanzados y los en subdesarrollo se agiganta; porque los ricos, se hacen más ricos y los pobres caen aún más en la miseria. Los países industrializados estarán siempre a favor de la globalización; es un medio para acumular riquezas y reunir rasgos culturales, religiosos bajo su poder y dominio.
REFLEXION
Para mí la globalización es un tema importante en la actualidad para nosotros los jóvenes ya que nos afecta de manera que desarrollamos nuestras vidas en medio del auge de las nuevas tecnologías, el libre intercambio de información a velocidades nunca antes imaginadas y la gran demanda de nuevos e interesantes productos en el mercado.
Existen varios fenómenos que actualmente generan la globalización como es el fácil y acelerado intercambio de información, gracias al internet, se ha popularizado y convertido en una de las herramientas primordiales en la actualidad.

La globalización implica un gran cambio de nuestra concepción del mundo e implica un gran reto, un desafío que debe ser enfrentado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario